Código Tlaxcala
“Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. Kofi Annan
b2

Destapan ‘Irregularidades’ Abrumadoras del ex Alcalde Jorge Corichi

Finanzas Oscuras, Vehículos Ruinosos y Perdidos, y Caos en Dependencias Vitales, Según Reporte del Equipo de Alfonso Sánchez García

En rueda de prensa celebrada este jueves en uno de los salones de cabildo del ayuntamiento de Tlaxcala, el nuevo alcalde Alfonso Sánchez García dio a conocer un reporte que da cuenta de incontables “irregularidades” identificadas por su equipo en el marco de la entrega-recepción de la administración edilicia capitalina.
El informa describe a un gobierno precedente indolente e irresponsable que heredó al entrante un oscuro caos financiero y administrativo, así como una situación ruinosa en dependencias vitales del quehacer municipal como son la Tesorería, las direcciones de Seguridad y Servicios Municipales, así como en el funcionamiento del CAPAM, dependencia a cargo del suministro de agua potable a la población capitalina.
Algunos desgloses de la información financiera recibida por el nuevo presidente municipal detallan que la deuda pública registrada asciende a 74 millones de pesos y la no registrada a 49 millones, lo cual suma un total de 123 millones.
La deuda registrada incluye 23 millones por pagar a proveedores y 48.5 en préstamos por pagar, entre otros factores. La deuda pública no registrada, 9.2 millones adeudados al SAT, 9.5 millones para pagos de fin de año y 7.7 millones de impuestos adeudados a la oficina de Finanzas del gobierno estatal.
Al respecto descuella un adeudo de 22 millones a Pensiones Civiles del estado de Tlaxcala.
Acerca de las omisiones de pago, se informó que la anterior presidencia municipal “gastó una mayor cantidad” en 32 partidas del presupuesto original autorizado por el congreso, pues “se realizaron erogaciones sin contar con presupuesto autorizado ni suficiencia presupuestal”.

 

Dichas omisiones consisten en casi 2 millones adeudados a los familiares de empleados fallecidos, 909 mil pesos del Fondo de Ahorro del personal, 853 mil para cuotas obrero-patronales del IMSS, 703 mil pesos del Fondo de Ahorro para el Retiro, 434 mil del ISR y 21 mil del FONACOT correspondientes al pasado mes de agosto.
En lo concerniente al ámbito laboral, el expresidente Jorge Corichi y su sucesora Maribel Pérez heredaron un pasivo de 41.5 millones relacionados con 73 expedientes en etapa de ejecución, amén de 41 expedientes en trámite. La inasistencia de los abogados de la comuna a las audiencias de índole laboral se tradujo en incumplimientos en el desahogo de pruebas y la no contestación de demandas.
El asunto de los dineros comprende irregularidades en: cheques de las cuentas bancarias y conciliación bancaria; cheques expedidos por entregar o cobrar; inversiones, valores y títulos; “comportamiento presupuestario” de los ingresos, y de los egresos por fuente de financiamiento y de gasto; remuneraciones a empleados “pendientes de cubrir”; inventario de almacén; rentas y productos de los bienes propios; pasivos contingentes; deudas y financiamientos; información contable y programática, disponibilidad financiera y complementaria de las cuentas públicas entregadas al congreso; relación de contribuyentes en situación de rezago; sistema y base de datos del catastro, la caja y las licencias de funcionamiento; y asuntos administrativos pendientes de resolver, entre otros.
DEPENDENCIAS
Del análisis por dependencia, sobresale que todos los 14 vehículos para recolección de basura fueron entregados en estado ruinoso a la nueva presidencia municipal (7 abandonados en talleres y corralones y 2 descompuestos, 3 paralizados por falta de mantenimiento y 2 descompuestos). Así mismo inhabilitadas, las 3 grúas de Servicios Municipales.
Tal situación es aun peor por lo que toca a la dirección de Seguridad, donde 10 de las 23 motopatrullas no han podido ser localizadas, 8 están abandonadas y solamente 5 se mantienen activas. Del total de 91 vehículos de dicha dirección, casi la mitad, 44 se hallan “abandonadas en talleres y corralones”, 22 no se han localizado aún y apenas 25 están prestando el servicio.
En el CAPAM por el estilo. No existen comprobaciones por pago de honorarios, ni documentación que acredite la propiedad de 13 inmuebles, tampoco bitácoras de mantenimiento a los tanques elevados del CBTIS y las comunidades La Joya, Loma Bonita y Atlahapa. Además, falta información sobre obras, la documentación y los anticipos; las deudas y los financiamientos; las carpetas de ingresos fiscales, la documentación comprobatoria y diversos cheques, así como de sellos oficiales.
“No coincide la relación de bienes entregada durante la entrega-recepción con la inspección realizada por la administración entrante”, se resume. El desastre y abandono en CAPAM atañe a los tableros de control, las bombas, la bodega, las oficinas administrativas y el parque vehicular
¿Qué opinas?
Cargando...