contacto@codigotlaxcala.com
2461205398 / 2461217662
E.U. Enjuiciará a García Luna por Colaborar con Cártel de Sinaloa
México Dice Estar Integrando Expediente; Solicitará la Extradición del ex Secretario de Felipe Calderón
Luego de que el martes fiscales estadunidenses dijeron tener pruebas sobre sobornos por millones de dólares del Cartel de Sinaloa, a cambio de ayudar a la familia del Chapo Guzmán a operar con “impunidad”, Estados Unidos acusará por narcotráfico a Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de México durante el sexenio del panista Felipe Calderón Hinojosa.
García Luna fue detenido el lunes en Dallas y, según la agencia Reuters, su caso será llevado a una corte de Brooklyn, Nueva York, donde un jurado condenó en febrero a cadena perpetua al “El Chapo” Guzmán. La acusación contra el exzar antidrogas derivó precisamente del juicio contra “El Chapo”, pues hace un año fue señalado por un testigo de recibir sobornos del cártel de Sinaloa.
Los documentos del juicio refieren textualmente que García “abusó de su posición pública para ayudar al Cártel de Sinaloa a traficar cocaína hacia Estados Unidos, a cambio de sobornos multimillonarios permitió al cártel operar con total impunidad en México”. Se estima que la fiscalía norteamericana pedirá una condena dura que iría desde un mínimo de 10 años de cárcel hasta un máximo de cadena perpetua.
García Luna solicitó en 2018 la nacionalidad de E.U., donde ha vivido una vida de lujos desde al menos 2013, cuando a raíz de una multa de tránsito las autoridades de ese país detectaron que en Golden Beach, Florida, habitaba una residencia con embarcadero valuada en 3.3 millones de dólares (unos 66 millones de pesos). Según El Universal, el exzar antidrogas de México y su esposa rentaban además un penthouse con valor de 2.3 millones de dólares en Península de Aventura, también en Florida.

La acusación precisa que García Luna protegió al cártel de Sinaloa entre 2001 y 2012, esto es, a lo largo de dos sexenios del Partido Acción Nacional (PAN). Cabe recordar que el hoy detenido tuvo bajo su mando la Agencia Federal de Investigación (AFI) entre 2001 y 2005, durante la presidencia de Vicente Fox.
REACCIONES
A través de su Twitter el actual titular de Seguridad, Alfonso Durazo, posteó muy temprano este miércoles que la captura de García Luna confirmaría “la trágica protección oficial del gobierno de Calderón al cártel de Sinaloa”.
Ni tardo ni perezoso, el presidente que declaró la guerra al narco aseguró desconocer la implicación de su exsecretario con el narcotráfico. “Espero que se realice un juicio justo y de confirmarse las acusaciones, se aplique la ley. Sería además una grave falta a la confianza depositada en él”.
En rueda de prensa, el canciller Marcelo Ebrard dijo ayer que el gobierno de López Obrador colaborará con la información que le sea solicitada, aunque solicitará la extradición del preunto narcotraficante. En su turno, el actual presidente de México pidió no adelantar juicios acerca de la culpabilidad de García Luna y Calderón.