contacto@codigotlaxcala.com
2461205398 / 2461217662
Cuatro periodistas y la redacción de un diario local fueron designados este martes Personalidad del Año por la revista Time, siendo esta la primera ocasión en que dicho reconocimiento es otorgado a miembros del gremio periodístico desde que fue instituido en 1927; y la segunda en que recae en más de una persona, luego que el año pasado fue concedido a las mujeres de #MeToo que denunciaron acoso sexual por parte de hombres poderosos en distintas partes del mundo.
Los triunfadores son el periodista saudí Jamal Khashoggi, asesinado el 2 de octubre en el consulado de su país en Estambul; la periodista filipina Maria Ressa; los reporteros birmanos Wa Lone y Kyaw Soe Oo de la agencia Reuters, actualmente en prisión; y la redacción del diario estadounidense Capital Gazette, cinco de cuyos miembros fueron asesinados en junio en Annapolis, Maryland.
Time editó cuatro portadas diferentes esta semana a fin de destacar a cada periodista.
Los periodistas superaron al presidente Donald Trump, designado persona del año en 2016 y quien en 2017 quedó en segundo lugar. El tercer sitio fue para Robert Mueller, el fiscal a cargo de la investigación sobre una posible colusión entre el equipo de campaña de Trump y Rusia durante la campaña presidencial de 2016.
JAMAL KHASHOGGI
“A medida que estudiamos las posibles opciones, nos quedó claro que la manipulación de la verdad y su tergiversación eran una característica común de muchos de los principales temas del año, desde Rusia hasta Riad pasando por Silicon Valley”, explicó el redactor en jefe de Time, Edward Felsenthal, en el canal estadounidense NBC donde hizo el anuncio.
“Así que decidimos centrarnos en cuatro personas y un grupo que asumió grandes riesgos en la búsqueda de la verdad, comenzando por Jamal Khashoggi”, detalló.
“Es muy raro que la influencia de una persona crezca tan significativamente después de la muerte”, dijo Felsenthal para justificar la elección de una persona fallecida. “Su asesinato cambió la percepción general del príncipe heredero saudita (Mohamed bin Salmán) y finalmente llamó la atención sobre una guerra devastadora en Yemen”.
Aunque el príncipe heredero ha negado cualquier vínculo con la muerte, una investigación de la CIA develada por la prensa concluyó que estuvo tras la operación.
WA LONE Y KYAW SOE OO
Wa Lone y Kyaw Soe Oo fueron condenados en septiembre a siete años de cárcel tras investigar una masacre de musulmanes rohinyás por parte del ejército birmano, en virtud de una ley sobre secreto de Estado.
Lone y Soe informaron el asesinato en 2017 de 10 rohinyás por militares durante la represión del gobierno de Birmania -calificada de genocida por la ONU- contra la comunidad musulmana.
Su apelación sería revisada a partir del 24 de diciembre por un tribunal de Ragún.
MARIA RESSA
Maria Ressa, una cofundadora del sitio de información Rappler, fue reconocida por su cobertura de la mortal guerra antidrogas del presidente filipino Rodrigo Duterte.
Ha sido acusada de fraude fiscal y amenazada con prisión, cargos que ella considera tienen un trasfondo político.
CAPITAL GAZETTE
El diario Capital Gazette de Annapolis, Maryland, Estados Unidos, fue incluido tras el ataque que su redacción sufrió de manos de un hombre armado, Jarrod Ramos, quien el pasado 28 de junio irrumpió disparando en sus instalaciones con saldo de cinco colaboradores asesinados.
(Con información de El Economista)