contacto@codigotlaxcala.com
2461205398 / 2461217662
Presupuesto 2020, ‘más Inequitativo de la Historia’: Carlos Carreón
Legislador Panista Criticó que López Obrador Esté Centralizando el Gasto Social Para Ganar Votos
El presupuesto federal para el año fiscal 2020, aprobado fuera de tiempo por las bancadas de MORENA y sus aliados en una sede alterna al recinto oficial de San Lázaro, “representa el mayor jamás ejercido pero también es el más inequitativo”, advirtió el diputado federal por Tlaxcala, Carlos Carreón Mejía (PAN).
Carreón Mejía justificó la inasistencia de la bancada de su partido a la sede alterna donde este viernes se aprobó el presupuesto del Gobierno federal, al decir que “Acción Nacional decidió quedarse del lado de los ciudadanos, por ello no asistimos, hacerlo hubiera avalado otro atropello de Morena en contra de los mexicanos”.
Acerca de la incapacidad de la mayoría legislativa para aprobar en el plazo constitucional -y que observadores atribuyen en parte al propósito de López Obrador de concentrar él mismo el gasto gubernamental-, el legislador panista lamentó la actitud de “quienes decidieron renunciar a la representación popular y obedecer a costa de lo que sea al Presidente de México”.
“Los campesinos, los padres de niños con cáncer, las instituciones autónomas pedían más recursos, pues los constantes recortes al presupuesto los están conduciendo a la inoperatividad, al grado de carecer de materiales médicos y medicinas en los hospitales, así como de apoyos que fortalezcan al campo mexicano”, subrayó.
Al respecto, Carreón Mejía criticó que además de su ineficiencia, el presupuesto 2020 en “gran parte va destinado a becas que, hasta hoy, no están fomentando el crecimiento económico ni el desarrollo de los mexicanos”.
Las críticas del diputado tlaxcalteca hacen eco a una preocupación relativa a la reorientación y centralización del gasto social, al fin de fortalecer el clientelismo electoral, esto es, a convertir en votos a favor de MORENA el agradecimiento de muchos ciudadanos beneficiados con dinero público.
“El presidente tiene la prioridad de generar políticas electoreras a través de programas sociales. Regalando dinero a diestra y siniestra no será como México salga del bache en el que se encuentra, se necesita fomentar la actividad económica para lograr un crecimiento”, insistió Carreón Mejía.
El legislador comparó el primer presupuesto aprobado por el gobierno de López Obrador con el último de Peña Nieto que aplica este año. “Este presupuesto cae nuevamente en el error del año pasado”, restregó.
Carlos Carreón expresó sus dudas acerca de otros temas, como la reducción en favor de programas sociales, de los presupuestos de los llamados organismos autónomos (INE, CNDH, IFETEL, entre otros). Acerca del árbitro electoral INE, sostuvo que “no podemos debilitar a una institución que ha permitido la alternancia y los avances democráticos por los que durante años hemos luchado los mexicanos”.